Literatura

¿Qué diferencias hay entre brujas y hechiceras?

La diferencia se basa en la relación que mantienen una y otra con el poder oculto y maligno, con el poder demoníaco. La hechicera invoca y se sirve del poder demoníaco para realizar sus conjuros, mientras que la bruja hace un pacto con Satán, renuncia a su fe y rinde culto al diablo.

Drácula ¿Existió realmente?

A diferencia del Drácula de Stoker, el personaje real, no era un vampiro, aunque las evidencias sobre sus sanguinarios gustos y gestas hacen pensar que se acercaba bastante al monstruo de carne y hueso. Este despiadado príncipe de Valaquia, la zona sur de Rumania, se hizo famoso por hacer de la tortura su pasatiempo, ganándose el sobrenombre de «El Empalador» por su afición a clavar a sus enemigos en estacas.

La cultura gótica, entre el romanticismo, la fantasía y lo sobrenatural

Antepasado directo de la novela policíaca, la novela gótica está construida como una sucesión de enigmas a los que el protagonista está obligado a enfrentarse. Este entra en un universo en que cada objeto, cada situación, cada personaje, incluso, parecen esconder algo: un pasado oculto, un secreto disperso, fragmentario y quimérico que guarda relación con los acontecimientos; en definitiva, una causalidad oculta.

El Señor del Mundo, la novela distópica preferida sobre el apocalipsis del Papa Francisco

Claramente el papa Francisco alaba al libro por razones distintas a las del papa Benedicto XVI, quien solo lo valoró como un devastador pronóstico del ateísmo. En el caso de Francisco, su crítica resulta más sutil al considerar que la novela alerta sobre los peligros de la colonización ideológica…

Carrie: el drama de Cenicienta

Sobre esta época King recuerda que su esposa le dijo: «Escribes tantas cosas sobre hombres, pero no puedes escribir sobre mujeres.’ Yo dije ‘No me asustan las mujeres. Podría escribir sobre ellas si quisiera. Siguió el consejo de su esposa y la historia se expandió hasta convertirse en novela. King dijo «En mi opinión estaba escribiendo el peor libro de la historia»

El mito de Lilith en la literatura y el cine

Lilith no aparece en el Génesis como la primera mujer probablemente porque la cultura patriarcal posterior triunfó durante milenios sobre la matriarcal. A esta conclusión podemos llegar si se tiene en cuenta que, por un lado, los textos sagrados que han llegado hasta nuestros días muestran contradicciones y, por otro, no son la totalidad de los encontrados.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad