La Productora

ANUNCIAR Contenidos Latinoamérica, creada y liderada por el productor de radio y tv, guionista y creativo argentino, Alfredo Musante, cuenta con más de 30 años de experiencia en la industria audiovisual hispano parlante, en distintas líneas de contenido religioso, histórico y educativo. La Productora, propone un nuevo concepto en la producción de audio y video, acompañando a las nuevas tendencias de la comunicación, ofreciendo nuevos medios y nuevas formas para todo tipo de producciones multimedia.

La cultura gótica, entre el romanticismo, la fantasía y lo sobrenatural

Antepasado directo de la novela policíaca, la novela gótica está construida como una sucesión de enigmas a los que el protagonista está obligado a enfrentarse. Este entra en un universo en que cada objeto, cada situación, cada personaje, incluso, parecen esconder algo: un pasado oculto, un secreto disperso, fragmentario y quimérico que guarda relación con los acontecimientos; en definitiva, una causalidad oculta.

El Señor del Mundo, la novela distópica preferida sobre el apocalipsis del Papa Francisco

Claramente el papa Francisco alaba al libro por razones distintas a las del papa Benedicto XVI, quien solo lo valoró como un devastador pronóstico del ateísmo. En el caso de Francisco, su crítica resulta más sutil al considerar que la novela alerta sobre los peligros de la colonización ideológica…

Carrie: el drama de Cenicienta

Sobre esta época King recuerda que su esposa le dijo: «Escribes tantas cosas sobre hombres, pero no puedes escribir sobre mujeres.’ Yo dije ‘No me asustan las mujeres. Podría escribir sobre ellas si quisiera. Siguió el consejo de su esposa y la historia se expandió hasta convertirse en novela. King dijo «En mi opinión estaba escribiendo el peor libro de la historia»

La Ouija: el tablero favorito de Hollywood

Siguiendo con un poco de historia en 1893, el espiritismo se convirtió en una denominación religiosa oficial, y en 1897, The New York Times informó que tenía ocho millones de seguidores en todo el mundo. Fue en el siglo 20 que la Iglesia Católica y la industria del cine de terror cambiaron su significado y lo encauzaron como un juego que abría puertas al infierno.

Los 10 Mejores (y Peores) Padres del Cine

El cine es una inestimable guía para la vida. Viendo películas hemos aprendido a vencer nuestros miedos de la infancia, a resolver nuestros problemas escolares, a dar nuestro primer beso, a superar una ruptura e incluso cómo ser un buen… o un mal padre. Y es que la del progenitor y la relación con sus descendientes, es sin duda alguna, una de las figuras más retratadas en el séptimo arte.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad