La Productora

ANUNCIAR Contenidos Latinoamérica, creada y liderada por el productor de radio y tv, guionista y creativo argentino, Alfredo Musante, cuenta con más de 30 años de experiencia en la industria audiovisual hispano parlante, en distintas líneas de contenido religioso, histórico y educativo. La Productora, propone un nuevo concepto en la producción de audio y video, acompañando a las nuevas tendencias de la comunicación, ofreciendo nuevos medios y nuevas formas para todo tipo de producciones multimedia.

#8 🎥 El CINE POSTAPOCALÍPTICO: El IMPACTO de los AÑOS 70 y 80 a un HOLOCAUSTO NUCLEAR

Es posible que algunas películas se crearan con fines políticos propagandísticos y que otras se aprovechasen del marco de la Guerra Fría y la aniquilación nuclear para lanzar sus sátiras; en definitiva los amantes del cine y de la historia agradecidos. Son un documento extraordinario para acercarse al conflicto, aunque algunas deberían quedar en el olvido, pero, en cambio otras se han convertido en largometrajes de culto, obras maestras de la historia del séptimo arte.

La MUJER que DESAFIÓ a la TRADICIÓN RELIGIOSA en el CINE

La figura de María Magdalena ha sido objeto de interpretaciones y controversias a lo largo de la historia, y el cine no ha sido una excepción. En algunas películas, se la muestra como una prostituta arrepentida que encuentra la redención en Jesús, mientras que en otras se la presenta como una discípula leal y comprometida.

¿Otro film más de EXORCISMOS? ¿Pudo haber sido una buena PELÍCULA?

Cuando se incursiona en este tipo de películas, que involucran demonios y posesiones, siempre está la sombra de un clásico de este género y me refiero a El Exorcista de William Friedkin, del año 1973, no hay una sola que no se halla hecho que tome escenas o situaciones de este referente y lo más triste es que son copias y muy malas. 13 Exorcismos, empezó contando una historia, involucrando diferentes cosas y termino siendo, a mi humilde opinión en una simple película de clase B.

La EVOLUCIÓN del personaje de MARÍA MAGDALENA en el CINE a lo largo de los años

En este primer análisis, exploraremos la evolución del personaje de María Magdalena en el cine a lo largo de los años. Desde sus primeras representaciones como una mujer pecadora y seductora, hasta su transformación en una figura de gran importancia en la vida de Jesús, veremos cómo las diferentes épocas y directores han interpretado y representado a este personaje clave en la historia bíblica.

#7 🎥 Del MIEDO a la REALIDAD: el IMPACTO del HOLOCAUSTO NUCLEAR en el CINE de los 70

La reflexión sobre los peligros de la energía nuclear en la década del 70, es un tema que sigue siendo relevante en la actualidad. Durante esa época, el cine se convirtió en un medio para explorar los miedos y las preocupaciones de la sociedad en torno a la energía nuclear y cómo su uso podía poner en peligro la existencia humana.

⏳ ¿Cómo será el futuro? ¿Orden o Caos? ¿Será posible viajar en el tiempo?

La Máquina del Tiempo, presenta la lucha de clases, promueve la iniciativa individual, incita al progreso, a redescubrir la naturaleza humana, y deja un mensaje antibélico. Estos son algunos, de los diversos temas que se mezclan en este clásico de la literatura y del cine, parábola visionaria en muchos aspectos. La película cumple con su objetivo, invita a la reflexión.

#6 🎥 El papel de la PROPAGANDA en la GUERRA FRÍA y la AMENAZA NUCLEAR

La Guerra Fría tuvo serias repercusiones en la industria del cine, afectando a las temáticas de los filmes y a distintos aspectos del negocio cinematográfico, lo que repercutió de una u otra forma en la sociedad. Prácticamente todos los géneros acusaron la influencia del conflicto bipolar, algunos de manera sutil y otros de manera clara y evidente.

¿Un DEMONIO que POSEE a las personas con solo TOCARLAS?

Es una de las pocas películas donde el criminal es un demonio. La posesión en los cuerpos humanos, ocurre cuando son rozados por otra persona que lleva dentro al demonio. Poseídos (Fallen) es un film, donde además podemos apreciar cómo el mal desea corromper a aquellos que no ceden ante la tentación y no se rinden ante la pompa o la gloria.

#5 🎥 El CINE y la CARRERA ARMAMENTÍSTICA la PROPAGANDA y la CRÍTICA SOCIAL en las películas de la época

El cine es y ha sido siempre -como el resto de artes y formas de expresión- un espejo donde los seres humanos reflejamos nuestras inquietudes y nuestras esperanzas, nuestros temores y nuestros deseos. Hay algunas películas que nos muestran de forma bastante verosímil las consecuencias de un holocausto nuclear, siempre limitadas por el nivel de conocimientos de la época en que se realizó cada una de ellas.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad