
El YUNQUE de la OSCURIDAD: ERREMENTARI (El herrero y el diablo)
“Errementari, el Herrero y el Diablo” (2017), basada en una antigua leyenda vasca, nos sumerge en un mundo oscuro y misterioso lleno de magia y demonios. Analizaremos la trama, los personajes y los efectos especiales que dieron vida a esta fábula gótica. Descubriremos las conexiones con la mitología vasca y la rica tradición cultural que inspiraron esta historia única.
Años después de la primera Guerra Carlista de 1833, una pequeña aldea de Álava recibe a un misterioso enviado del gobierno que pretende investigar extraños eventos que lo dirigen a una siniestra herrería perdida en el fondo de un bosque.
Errementari, que significa ‘‘Herrero” en dialecto euskera, es una película que se sumerge inteligentemente en el folclore vasco y utiliza un lenguaje cinematográfico que oscila entre lo clásico y lo innovador. Con un corte netamente gótico, la película es una obra que se nutre de las tradiciones del relato ancestral y del cuento transmitido oralmente.
En un universo saturado de género fantástico y terror, “Errementari” destaca como una bocanada de aire fresco, siguiendo la estela de la calidad que el cine español nos ha acostumbrado en los últimos tiempos. El director saca provecho de la leyenda y del talentoso elenco de actores, entre los que destacan Kandido Uranga en el papel del misántropo herrero Patxi y Eneko Sagardoy, quien interpreta al impactante diablillo “Sartael” de manera magistral, a pesar del denso maquillaje demoníaco que lo cubre.
El director evita la tentación de los efectos especiales excesivos y opta por una estética más clásica, equilibrando la épica y el dramatismo con un toque de ironía que aporta frescura y naturalidad. Este film se enorgullece de ser una recreación del rico y aterrador folclore vasco, utilizando un dialecto navarro en desuso del euskera para crear una atmósfera auténtica.
El director enmarca la historia en un momento crítico para el País Vasco, donde la guerra y sus consecuencias han dejado su huella en los pueblerinos, creando pobreza, miedos, supersticiones y temor a lo desconocido, todo ello mezclado con un ferviente dogma religioso que se aleja de la verdadera Fe y el amor al prójimo.
Este largometraje claramente toma influencia de Guillermo del Toro, especialmente su película «El Laberinto del Fauno» (2007). Ambos comparten elementos como el marco histórico, la producción, la fotografía y los efectos visuales al servicio de una historia donde los monstruos no son tan monstruosos y las personas demuestran su potencial para el mal y el egoísmo. En resumen, “Errementari: El herrero y el diablo” es una película fantástica que fusiona la fábula tradicional con una narrativa cautivadora, una joya que no debe perderse y que puede disfrutarse en familia.
El PELADO Investiga