La MUJER que DESAFIÓ a la TRADICIÓN RELIGIOSA en el CINE

La figura de María Magdalena ha sido objeto de interpretaciones y controversias a lo largo de la historia, y el cine no ha sido una excepción. En algunas películas, se la muestra como una prostituta arrepentida que encuentra la redención en Jesús, mientras que en otras se la presenta como una discípula leal y comprometida.

Realizar películas relacionadas con María Magdalena dentro del contexto bíblico, histórico y religioso puede ser una tarea delicada. Su figura ha sido objeto de numerosas fabulas y leyendas en la historia del cristianismo, lo que puede crear controversia en algunos sectores de la sociedad y la comunidad cristiana religiosa. Además, su relación con Jesús es un tema de debate entre los eruditos bíblicos. Las películas que abordan su figura pueden ser interesantes para explorar su legado y su impacto en la historia del cristianismo.

En el Ciclo de Películas Religiosas, El PELADO Investiga, les presento: Cronología de María Magdalena en el cine | Parte 2

El año, 1961
La película, Rey de Reyes
La actriz, Carmen Sevilla

1961 | King of Kings | Nicholas Ray | Metro-Goldwyn-Mayer (MGM)

Entre su registro juvenil más folclórico y la madurez televisiva de su carrera, se olvida en muchas ocasiones que Carmen Sevilla ha tenido una trayectoria cinematográfica diversa y notable, especialmente en los años 50 y 60. Fue así una de las actrices españolas pioneras a la hora de participar con cierto peso en las superproducciones que Hollywood rodó en España en esa época. Y una buena muestra es su papel de María Magdalena. Para el recuerdo queda, entre otras escenas, aquella en la que Carmen-Magdalena huye de una multitud enfervorecida que quiere lapidarla por adúltera y Jesús la defiende con una de las sentencias más famosas del cristianismo: “Quien esté libre de pecado, que lance la primera piedra”.

El año, 1965
La película, La historia más grande jamás contada
La actriz, Joanna Dunham

1965 | The Greatest Story Ever Told | G. Stevens, D. Lean, J. Negulesco | United Artists

Recomendada por su gran amiga, Marilyn Monroe para encarnar a María Magdalena, que al aceptar el papel dejó abandonado a Franco Zefirelli, que la había escogido para interpretar en el teatro a la protagonista de «Romeo y Julieta». Durante el rodaje se desencadenaron tremendos problemas de producción, como el fallecimiento del director de fotografía original, a los que se unió el hecho de que la actriz estaba visiblemente embarazada, por lo que el realizador George Stevens y el sustituto del operador fallecido, tuvieron que utilizar planos que ocultaran su estado, mientras que ella utilizaba vestidos holgados. Aunque había contado con la ayuda del mismísimo David Lean, que rodó parte del film, éste fue muy mal recibido, y le llovieron críticas por su frío tratamiento de la figura de Jesús, por lo que acabó con la oleada de superproducciones bíblicas de Hollywood de aquella época. Por esta razón, la incipiente carrera de Joanna Dunham en Hollywood se truncó, y tuvo que refugiarse en la pequeña pantalla.

El año, 1971
La película, Jesús, Nuestro Señor
La actriz, Nélida Bottini

1971 | Jesús, Nuestro Señor | Miguel Zacarías | Panorama Films

Es una película mexicana de corte religioso, filmada en 1969 y estrenada el Jueves Santo de 1971. Los realizadores de este film, afirman que la historia se basa en los cuatros evangelios, pero no hay mención del encuentro con Jesús y María, cuando esta es perseguida por los que la acusan de prostituta. En cambio, en el largometraje, Magdalena es una cortesana que sale al encuentro del Maestro, que al escuchar sus palabras y verle siente en su interior el dolor, el perdón por sus faltas, y el abandono de su vida lujuriosa. Los perfiles son similares a El Mártir del Calvario.

El año, 1973
La película, Jesucristo Superstar
La actriz, Yvonne Elliman

1973 | Jesus Christ Superstar | Norman Jewison | Universal Pictures

Si la pecadora de Magdala a la que Medea de Novara le dio vida, nos había parecido exótica, la Magdalena de Jesucristo Superstar la supera con creces en este punto. La actriz nació en Honolulú (Hawái), con ascendencia irlandesa por parte de padre y japonesa por parte de madre. Con independencia de su indudable talento vocal, ese mestizaje de genes y rasgos, la hizo ideal para convertirse en uno de los principales iconos de esta cumbre de la contracultura de masas. En esta versión de María Magdalena, observamos que está enamorada de Jesús, al que le dedica una de las canciones más hermosas y populares de la obra, que lleva por nombre en español: (No sé como amarlo).

El año, 1977
La película, Jesús de Nazareth
La actriz, Anne Bancroft

1977 | Jesus of Nazareth | Franco Zeffirelli | CCI Entertainment

De belleza más heterodoxa, pero de gran poder expresivo, la actriz asumió como suyas las lágrimas de Magdalena en Jesús de Nazaret, la ambiciosa y exitosa producción de Franco Zeffirelli. Luego de interpretarla, dijo: «Hubo partes buenas y otras no tanto, pero, nunca me arrepentiré». Sin embargo, seguirá siendo recordada por el público por su papel en “El Graduado” en el que hizo de una adinerada ama de casa que seduce al amigo de su hija, Benjamín, interpretado por un joven Dustin Hoffman.

El año, 1979
La película, Jesús
La actriz, Talia Shapira

1979 | Jesus | John Krish, Peter Sykes | Inspirational Films

Este largometraje se basa en el evangelio de Lucas. Hay escenas cruciales donde la actriz israelí, en su personaje de Magdala, tiene sus primeros planos para el film. El primer encuentro entre María Magdalena y Jesús se lleva a cabo, en la casa del fariseo llamado Simón, que lo invito a comer. Irrumpe en el lugar una mujer, que es considerada impura, pecadora. Al ver a Jesús, esta, comienza a llorar y sus lágrimas, caen sobre los pies del maestro. Los limpia con sus cabellos y derrama sobre ellos perfume. Más adelante la veremos en la crucifixión; en el sepulcro vacío junto a las otras mujeres; dando su testimonio a los apóstoles y por último en la aparición del Señor a sus discípulos.

El año, 1988
La película, La última tentación de Cristo
La actriz, Bárbara Hershey

1988 | The Last Temptation of Christ | Martin Scorsese | Universal Pictures

Martín Scorsese fábula con lo que hubiese podido pasar si Jesús optara en el último momento no asumir su sacrificio y llevar una vida corriente. Lo vemos así descender de la cruz y casarse con María Magdalena, a la que le da vida una polifacética y prolífica Bárbara Hershey, que en aquellos años era considerada una de las mejores actrices de Hollywood. María de Magdala aparece aquí fiel a esa tradición que la señala como prostituta. Es muy fuerte la escena cuando es arrastrada por los que la injurian, luego al ser lapidada, situación que nunca fue presentada tan crudamente en los films que hemos analizado sobre la figura de María Magdalena.

Como comentario final, La última tentación de Cristo, fue considerada como una blasfemia para la comunidad creyente. Si hay una película que causó gran indignación en su época y que hizo que muchos se rasgaran las vestiduras, tendrá un análisis especial y personalizado en este ciclo de películas religiosas…

Reflexión final
La figura de María Magdalena ha sido objeto de interpretaciones y controversias a lo largo de la historia, y el cine no ha sido una excepción. En algunas películas, se la muestra como una prostituta arrepentida que encuentra la redención en Jesús, mientras que en otras se la presenta como una discípula leal y comprometida. Sin embargo, lo que es cierto es que el papel de María Magdalena en la vida de Cristo fue fundamental, y se la menciona en varios pasajes del Nuevo Testamento como una de las mujeres que le acompañaron en su ministerio y que fueron testigos de su muerte y resurrección. En cualquier caso, lo que es indudable es que la figura de María Magdalena ha inspirado a artistas, escritores y cineastas a lo largo de los siglos, y su historia sigue siendo una fuente de fascinación y reflexión para muchos.

El PELADO Investiga

Fuentes consultadas:
filmand.es/
gloria.tv/
filmaffinity.com/es/
imdb.com/
es.wikipedia.org/
cinefania.com/
@CaballerosdelaVirgenEc/
@PadreJosedeJesus

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad