
El cine en la Década del 80: ciencia ficción, misterio, magia, fantasía, terror
Los ejecutivos empezaron a recoger las semillas que sembró el estreno de dos películas que marcaron un antes y un después en la historia del cine: STAR WARS y TIBURÓN. Con ellas nació el concepto del blockbuster, las películas de verano y la popularización de las franquicias para todos los públicos.
Los años 80 fueron la época dorada del cine juvenil, un momento en el que la industria dejó sacar a sus directores y guionistas el niño que todos llevamos dentro. Las aventuras y la fantasía fueron dos de los géneros más beneficiados por esta nueva corriente. Se crearon películas mágicas (en todas las acepciones de la palabra) que se quedarán para siempre con cualquier espectador que las viese durante su infancia.
Género: Ciencia ficción | Fantástico | Acción | Terror |Comedia | Extraterrestres | Comedia de terror | Sátira | Película de culto.
Año: 1988
Nombre original: THEY LIVE
España: ESTÁN VIVOS
Latinoamérica: SOBREVIVEN
Es una película estadounidense del año 1988 escrita y dirigida por John Carpenter. Está basada en un relato de 1963 de Ray Nelson titulado EIGHT O’CLOCK IN THE MORNING.
Breve sinopsis
Un trabajador encuentra fortuitamente unas lentes que permiten ver a las personas en su aspecto auténtico, así descubrirá que importantes personajes de la vida política y social son en realidad extraterrestres. Durante su particular cruzada podrá observar cómo esta raza alienígena ha llenado el mundo de mensajes subliminales que pretenden convertir a los humanos en una especie esclava.
Data de El Pelado Investiga
La película, combina los elementos del thriller con dosis de humor negro, tiene un trasfondo social. Este pone en evidencia los temores contemporáneos a una recesión económica (situación que vivían los estadounidenses en la década de 1980), dentro de una sociedad fuertemente basada en el consumismo.
Género: Fantástico | Aventuras | Siglo XVI | Fantasía medieval | Película de culto.
Año: 1986
Nombre original: HIGHLANDER
España: LOS INMORTALES
Latinoamérica: EL ÚLTIMO INMORTAL
Sinopsis
Los Inmortales son seres de una raza especial que sólo pueden morir decapitados entre sí. Viven desde hace siglos entre los hombres, pero ocultando su identidad. Unos defienden el Bien, otros, el Mal. Una maldición los obliga a luchar entre sí hasta que sólo quede uno de ellos. El escocés Connor MacLeod, es uno de los supervivientes del clan de los Inmortales que ha llegado hasta nuestros días.
Data de El Pelado Investiga
La trama de la película es coetánea a su fecha de estreno, narrando acontecimientos ficticios en el año 1984, en que se desarrolla la acción presente de la historia, si bien se recurre de forma frecuente a la analepsis para narrar principalmente hechos del siglo XVI, relacionados con el protagonista.
Banda sonora
“Princes of the Universe” (PRÍNCIPES DEL UNIVERSO) es una canción compuesta y escrita por Freddie Mercury e interpretada por la banda de rock británica QUEEN, que se utilizó en la banda sonora de HIGHLANDER. Lanzada en el álbum A KIND OF MAGIC en 1986. Debido a su vinculación con la película está considerada como una de las canciones de culto de QUEEN.
Thorn EMI Screen Entertainment, Highlander Productions Limited
Género: Terror | Fantástico. Comedia | Comedia de terror | Sobrenatural | Casas encantadas | Monstruos
Año: 1986
Nombre original: HOUSE: DING DONG, YOU’RE DEAD
España: HOUSE, UNA CASA ALUCINANTE
Latinoamérica: HOUSE, UNA CASA ALUCINANTE
Breve sinopsis
Roger Cobb es un exitoso escritor de novelas de terror. Su hijo Jimmy desapareció misteriosamente durante una visita a casa de su tía, y desde entonces lo busca obsesivamente. Tras la trágica muerte de su tía, Roger se instala en su casa para escribir, pero terribles visiones y otros fenómenos sobrenaturales le hacen intuir que su hijo está prisionero en algún lugar de la casa. Empieza entonces a luchar contra fuerzas diabólicas.
Data de El Pelado Investiga
HOUSE recaudó $5.923.972 en su primer fin de semana. Cuando dejó de estar programada en cines, había recaudado $19.444.631 en la taquilla doméstica, por lo que se la considera un éxito comercial ya que su presupuesto inicial había sido de $3.000.000.
#Otras menciones en este género:
1980.- El resplandor | La Niebla | Viernes 13
1981.- Aullidos | Hallowen II | Un hombre lobo americano en Londres
1982.- Poltergeist
1983.- Christine
1984.- Pesadilla en la calle Elm
1985.- La hora del espanto
1986.- La Mosca
1987.- Príncipe de las Tinieblas
1988.- Beetlejuice
1989.- Cementerio de Animales
Género: Fantástico | Infantil | Aventuras | Dragones | Cine familiar | Película de culto.
Año: 1984
Nombre original: DIE UNENDLICHE GESCHICHTE
España: LA HISTORIA INTERMINABLE
Latinoamérica: LA HISTORIA SIN FIN
Breve sinopsis
Escondido en el desván de su colegio, Bastian devora durante las horas de clase un libro enigmático, “La historia sin fin”, que relata la paulatina destrucción del Reino de Fantasía. Una especie de “Nada” misteriosa destruye el país y a las criaturas que lo habitan. A medida que avanza en la lectura, Bastian se da cuenta de que la salvación de Fantasía depende de él; de que consiga entrar dentro del libro.
Data de El Pelado Investiga
En el momento de su estreno, era la película más cara producida fuera de los Estados Unidos o la Unión Soviética. Fue la primera de la serie de películas de este universo. La Historia sin Fin, adapta solo la primera mitad del libro y, en consecuencia, no transmite el mensaje del título tal y como se describe en la novela. La segunda mitad del libro se utilizó posteriormente como base aproximada para la segunda película.
La banda sonora fue compuesta por Klaus Doldinger del grupo de jazz alemán Passport. El tema principal de la versión en inglés de la película fue compuesto por * Giorgio Moroder con letra de Keith Forsey e interpretado por Christopher «Limahl» Hamill. También fue interpretada por Dustin y Suzie en la serie de televisión STRANGER THINGS, en la temporada 3.
- Giorgio Moroder productor, cantante, compositor y DJ italiano que innovó en la llamada MÚSICA DISCO especialmente por la incorporación de sintetizadores y cajas de ritmos, convirtiéndose en una gran influencia para la música de baile posteriormente conocida como MÚSICA TECHNO y también de la aparición de nuevas variantes musicales del disco, tales como el EURODISCO y el HI-NRG. Tres veces ganador del premio Óscar como compositor, particularmente conocido como productor musical de DONNA SUMMER.
La Historia sin Fin es una novela llena de mensajes que buscan hacer reflexionar al lector. Habla principalmente sobre lo importante que es desarrollar la imaginación, no permitir que la tristeza se apodere del ser, tener valentía y también confianza.
#Otras menciones en este género:
1980.- Xanadu
1981.- Excalibur | Bandidos del tiempo | Furia de Titanes
1982.- El cristal encantado
1985.- Leyenda | Lady Halcón
1986.- Laberinto
1987.- La princesa prometida | Viaje Insólito
1988.- Willow
1989.- La Sirenita
Género: Aventuras | Acción | Nazismo | Años 30
Año: 1981
Nombre original: INDIANA JONES: RAIDERS OF THE LOST
España: EN BUSCA DEL ARCA PERDIDA
Latinoamérica: INDIANA JONES Y LOS CAZADORES DEL ARCA PERDIDA
Breve sinopsis
Año 1936. Indiana Jones es un profesor de arqueología, dispuesto a correr peligrosas aventuras con tal de conseguir valiosas reliquias históricas. Después de una infructuosa misión en Sudamérica, el gobierno estadounidense le encarga la búsqueda del Arca de la Alianza, donde se conservan las Tablas de la Ley que Dios entregó a Moisés. Según la leyenda, quien las posea tendrá un poder absoluto, razón por la cual también la buscan los nazis.
Curiosidades
Convirtió al actor Harrison Ford (cuyo carisma es fundamental para los toques de humor que se convertirían en un sello característico de la saga) en una estrella, aunque no fue la primera opción. Tom Selleck, Jack Nicholson, Nick Nolte, Bill Murray, Steve Martin y hasta Jeff Bridges fueron tanteados para encarnar al Dr. Jones.
Es curioso es que “Los cazadores del arca perdida” haya pasado a convertirse en un clásico del cine de aventuras como los que la propia película pretendía parodiar en su momento. A tal punto que las imitaciones, referencias y homenajes al film se multiplicaron hasta el día de hoy.
El propio personaje de Indiana Jones es una referencia y homenaje caricaturesco a los héroes de los seriales televisivos de los ‘30. Pensado y llevado a la pantalla de un modo tan efectivo, que originó tres secuelas, una serie televisiva y un resurgimiento del género. A la vez que hizo de la música compuesta por John Williams, una de las más representativas de los ‘80, junto a las de “Volver al futuro”, “Los intocables” y “La misión”, entre otras.
Otras menciones en este género:
1984.- Indiana Jones y el Templo de la Perdición | Tras la esmeralda perdida
1985.- Las minas del rey Salomón
1986.- En busca del niño dorado
1989.- Indiana Jones y la última cruzada
Género: Musical | Drama | Fantástico | Animación | Surrealismo | Película de culto.
Año: 1982
Nombre original: PINK FLOYD – THE WALL
España: THE WALL
Latinoamérica: THE WALL
Breve sinopsis
Pink, el cantante de un grupo musical, arrastra desde su infancia una serie de traumas debido a la dura educación que recibió. Cansado de todo lo que rodea su profesión, se acaba refugiando en las drogas como única opción para romper con el muro que él mismo ha creado a su alrededor.
Data de El Pelado Investiga
La película incluye 15 minutos de elaboradas secuencias de animación creadas por el ilustrador Gerald Scarfe y Roger Waters, parte de las cuales describen una pesadilla basada en los bombardeos alemanes sobre Inglaterra durante la Segunda Guerra Mundial.
La película es reconocida por su surrealismo perturbador, secuencias animadas, situaciones sexuales, violencia y *gore. A pesar de su turbulenta producción y del descontento de los creadores con el resultado final, The Wall se ha convertido en una película de culto.
- (El cine gore o cine splatter es un tipo de cine de terror y de explotación centrado en lo visceral y la violencia gráfica extrema. Estas películas, mediante el uso de efectos especiales y exceso de sangre artificial, intentan demostrar la vulnerabilidad, fragilidad y debilidad del cuerpo humano y teatralizar su mutilación).
Pink Floyd – The Wall es una película británica lanzada el 23 de mayo de 1982 dirigida por el director británico ** Alan Parker y basada en el álbum de Pink Floyd The Wall (1979). El guion fue escrito por el vocalista y bajista de Pink Floyd, Roger Waters. Altamente metafórica y rica en simbolismo y sonido, la película contiene pocos diálogos y es conducida principalmente por las canciones de Pink Floyd.
** (Alan Parker)
1978: El expreso de medianoche obtuvo dos Oscar, de las 6 nominaciones, y seis Globos de Oro. Después de trasladarse a Los Ángeles (California), le presentaron a un joven y desconocido guionista, llamado Oliver Stone. Con Expreso de medianoche, Parker se dio cuenta del poder que tiene una película para conmover al público.
1980: Fama: consiguió dos Oscar de las seis nominaciones, y seis Globos de Oro. Dio lugar a una serie TV de gran éxito.
1987: El corazón del ángel. Con Mickey Rourke y Robert De Niro.
1988: Mississippi en llamas, con Gene Hackman y William Dafoe.
Género: Ciencia ficción | Comedia | Fantástico | Aventuras | Viajes en el tiempo | Comedia juvenil | Adolescencia | Cine familiar | Película de culto.
Año: 1985
Nombre original: BACK TO THE FUTURE
España: REGRESO AL FUTURO
Latinoamérica: VOLVER AL FUTURO
Sinopsis
El adolescente Marty McFly es amigo de Doc, un científico al que todos toman por loco. Cuando Doc crea una máquina para viajar en el tiempo, un error fortuito hace que Marty llegue a 1955, año en el que sus futuros padres aún no se habían conocido. Después de impedir su primer encuentro, deberá conseguir que se conozcan y se casen; de lo contrario, su existencia no sería posible.
Data de El Pelado Investiga
A manera de legado, incluso Ronald Reagan la llegó a mencionar en el Discurso del Estado de la Unión de 1986, mientras que, en 2007, la Biblioteca del Congreso la eligió para ser preservada en el NATIONAL FILM REGISTRY y, finalmente, en 2008 el AMERICAN FILM INSTITUTE la catalogó como la décima mejor película de ciencia ficción de todos los tiempos.
En los primeros borradores, se planteó que Marty necesitaría el poder de una explosión atómica para viajar en el tiempo, a bordo de un refrigerador. El concepto central del viaje en el tiempo surgió a principios de los años 1980, cuando el productor Bob Gale visitó a su padre y pensó en las posibilidades de haberse conocido si hubiesen pertenecido ambos a la misma generación.
Varios críticos notaron una evidente similitud entre las temáticas de VOLVER AL FUTURO y QUÉ BELLO ES VIVIR (1946) con James Stewart y Donna Reed.
Influencias
«Bob» Gale guionista de la trilogía de VOLVER AL FUTURO la película, que fuera nominado a un premio Oscar por escribir junto a su compañero Robert Zemeckis, en declaraciones a la prensa dijo que las influencias que tuvo durante su vida para lograr escribir el guión se baso la película LA MÁQUINA DEL TIEMPO (1960), la serie de televisión LA DIMENSIÓN DESCONOCIDA (1959) y el cuento EL RUIDO DE UN TRUENO (1952), cuento de ciencia ficción del escritor estadounidense Ray Bradbury, fueron elementos que influyeron significativamente en la concepción de VOLVER AL FUTURO.
Derribando mitos
En ese período, el compositor sugirió además que la banda Huey Lewis & The News se encargara de crear la que, con el tiempo, se convertiría en la canción principal del largometraje. Si bien su primer intento fue rechazado por Universal, poco después sus integrantes grabaron el tema «The Power of Love»
Respecto a las tomas en que Marty toca la guitarra en la escena del baile, Michael J. Fox bien parece que la toca con facilidad —haciendo creer que posee un amplio dominio sobre ella—, lo cierto es que el supervisor musical Bones Howe contrató al asesor de guitarra y también músico, Paul Hanson, para que le enseñara a Fox cómo simular que tocaba la pieza de una forma realista, incluyendo el segmento en el que toca la guitarra por detrás de su cabeza.
Mientras tanto, el músico de sesión Tim May se encargó de tocar todas las notas de la guitarra, y a su vez Mark Campbell hizo lo suyo con la parte vocal en la interpretación del tema «Johnny B. Goode». Finalmente, Henson tocó la guitarra en la escena de la audición para el baile escolar, al principio de la película.
Otras menciones en este género:
1980.- Pide al tiempo que vuelva | El final de la cuenta atrás
1981.- Bandidos del Tiempo
1982.- El jinete del tiempo
1984.- Terminator
1986.- Star Trek IV: Misión: Salvar la Tierra
1989.- Las alucinantes aventuras de Bill y Ted | Volver al futuro, Parte 2 | Warlock, el brujo
El Pelado Investiga
