Satanás en el cine ¿Interpretarlo fue beneficioso para los actores que lo hicieron?

Si hay un personaje que represente todo un reto es el Diablo, el único ser que recopila todo lo mundano y vil de la humanidad y se siente orgulloso de ello, no cualquiera tiene el valor de enfrentar sus partes más oscuras, ni siquiera tratándose de una actuación.

Hay papeles por los que cualquier actor o actriz mataría. Papeles que son perseguidos por las estrellas para añadir un triunfo a su carrera. Es bien sabido que si un actor da vida a un personaje con problemas mentales o físicos tiene más posibilidades de ganar grandes premios. Si una actriz se afea para lograr un papel es garantía de un Oscar.

Sin embargo existe un personaje que muchos han interpretado porque, aseguran, que es divertido, porque les permite hacer cosas que nunca harían, porque da mucha libertad interpretativa, hablo, claro está, de Satanás. Es un personaje carismático, atractivo, lleno de matices, siniestro a la par que magnético, malvado, juguetón, promiscuo, inquieto.

Hagamos un pequeño repaso por los actores y actrices que se han puesto en la piel del señor de los infiernos.

(Tráiler) Taylor Hackford | 1997 | The Devil’s Advocate (El abogado del diablo)

Es una de las películas poco apreciadas pero con mucha calidad, tanto Keanu Reeves como Al Pacino hacen una excelente actuación. El Diablo, es decir, Pacino, es el encargado de persuadir y corromper a Keanu, un joven y ególatra abogado cuyo futuro se va desmoronando gracias a la diabólica influencia que le susurra siempre al oído. La actuación de Al Pacino complace especialmente a la Iglesia de Satán, pues muestra toda la elegancia y desinhibición del príncipe de las tinieblas.

Alan Parker | 1987 | Angel Heart | (El corazón del ángel)

La trama es básica de las películas que involucran al Diablo: la posesión de almas. El personaje de De Niro contrata a un investigador privado para averiguar todo sobre un veterano de guerra, pero el personaje a reclutar y monitorear es otro. A la Iglesia de Satán le gustó la elegancia del actor para interpretar a Lucifer.

Francis Lawrence | 2005 | Constantine

La participación de Peter Stomare es muy breve pero concisa, sin dramatismo y sin exageraciones, con una sola acción logra reunir todos los atributos del Diablo.

Peter Hyams | 1999 | End of Days (El fin de los días)

Este filme postapocalíptico tiene tanto acción como terror. El Diablo, Gabriel Byrne, se encarga de manipular todo a favor de la Oscuridad, y es por eso que es uno de los mejores intérpretes del Diablo. La persuasión es una cualidad única de Lucifer y su actuación es soberbia en este aspecto.

Harold Ramis | 2000 | Bedazzled | Al diablo con el diablo

A la Iglesia de Satán le agrada el giro cómico que le imprimió Elizabeth Hurley, ya se sabe que muchas verdades se ocultan bajo lo que parece ser un absurdo. La actriz representa perfectamente ese rostro desconocido del Diablo más allá de la eterna maldad y oscuridad.

Pero si tenemos que buscar como Satanás, el diablo, el demonio… hay impactado no solo en el cine sino en las plataformas de Streaming… estoy hablando de la serie de Netflix: Lucifer

Tom Kapinos | 2016 | Lucifer (TV Series)

Lucifer está basada en un personaje de los cómics de “The Sandman” de DC, escritos por Neil Gaiman. La serie sigue las aventuras del mismísimo diablo, quien harto de pasar la eternidad a cargo del infierno, decide darse una vuelta por la Tierra y entregarse a la vida de pecado que tienen los humanos.

La clave y éxito fundamental de la serie es la cantidad de referencias religiosas con las que cuenta la historia, mismas que hacen que su personaje sea más que fantástico.

De acuerdo con la audiencia, es una de las series más completas, con bases históricas, contraste de personajes, humor, acción y acertijos; así es como la mezcla de estas cosas ha contribuido a que las personas terminen amando esta serie.

Se convirtió en la serie que duró más tiempo en primer lugar en el top 10 de Netflix al mantenerse ahí por ocho semanas seguidas. El fenómeno Lucifer probó ser algo enorme.

Según los datos recopilados entre el 17 y el 23 de agosto de 2020, no hubo otro show más visto en Estados Unidos entre las plataformas de Netflix, Amazon Prime, Disney + y Hulu. En total fueron 1,591 millones de minutos visualizados durante la semana en la que se estrenaron los nuevos capítulos.

La popularidad de la serie es tan grande que sus fanáticos impidieron su cancelación cuando Fox intentó discontinuarla en 2016. Netflix recogió el éxito y hoy en día es uno de sus productos más vistos en la plataforma.

ONE MILLION MOMS es un grupo de mujeres cristianas que utilizan la asociación para que su voz tenga más fuerza. En 2016, hicieron campaña para prohibir la serie de Fox -no sería de Netflix hasta su cuarta temporada-. Esto es lo que decían en aquella época: “La serie se centra en Lucifer retratado como un buen tipo ‘que está aburrido e infeliz siendo el Señor del Infierno’. Renuncia a su trono, abandona su reino y se retira a Los Ángeles, donde se divierte ayudando a la policía a castigar a los criminales».

«Al mismo tiempo, el emisario de Dios, el ángel Aemnadiel, ha sido enviado a Los Ángeles para convencer a Lucifer de que regrese al inframundo. Lucifer le pregunta: ‘¿Crees que soy el diablo porque soy inherentemente malo o porque mi querido padre decidió que lo fuera?’. La pregunta tiene como objetivo hacer que la gente reconsidere las suposiciones sobre el bien y el mal, incluso sobre Dios y Satanás», continuaba su comunicado.

ONE MILLION MOMS no consiguió su objetivo y, en su lugar, la ficción se convirtió en un gran éxito, cosechando millones de seguidores en todo el mundo. La fuerza de sus fans fue tan grande que, tras la cancelación de la serie por parte de Fox tras su tercera entrega, presionaron para salvarla y Netflix acabó haciéndose con los derechos.

Entre los aspectos más curiosos de la serie, está el hecho de que la AMERICAN FAMILY ASSOCIATION (AFA) arremetió contra la producción al lanzar una petición para evitar que se transmitiera porque glorificaba a Satanás, identificándolo como un atractivo hombre de carne y hueso. En realidad, si realmente quieres profundizar, para algunos, la serie Lucifer es más bien una historia de redención motivada por el amor.

Más allá de su belleza, lo que conquista de Lucifer, perfectamente interpretado por Tom Ellis, es su ironía picante, la cual no perdona a nada ni a nadie -ni siquiera a él mismo-. A menudo, los chistes están relacionados con acontecimientos actuales, lo que los hace particularmente divertidos -como cuando compara el Inframundo con la motorización, con menos gritos, o cuando dice que “preferiría ir al infierno en Uber que morir”

En síntesis:
Satanás en el cine ¿Interpretarlo fue beneficioso para los actores que lo hicieron? Mi respuesta es ¡Sí! Después de todo, si hay un personaje que represente todo un reto es el Diablo, el único ser que recopila todo lo mundano y vil de la humanidad y se siente orgulloso de ello, no cualquiera tiene el valor de enfrentar sus partes más oscuras, ni siquiera tratándose de una actuación.

El Pelado Investiga

Flyer promoción de El Pelado Investiga en su columna exclusiva para el programa de radio «UN NUEVO DÍA» que conduce Rafael Salomón, por Radio Fe Latina, los días sábados.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad